Crisis de Ansiedad – Tratamiento Psicológico

Crisis de Ansiedad

La ansiedad, al igual que el estrés, es una reacción del cuerpo ante situaciones de riesgo. Se presenta como una sensación de angustia o miedo, suele acelerarse el ritmo cardíaco y la respiración. Es algo normal y hasta puede ayudar a manejar situaciones complicadas.

Sin embargo, una crisis de ansiedad, se percibe como una situación de pánico extremo en momentos en los que este estado no es útil. La crisis de ansiedad es un malestar psicológico y puede tratarse con una terapia psicológica. Este fenómeno tiene ciertos síntomas muy similares a los de un infarto, aunque la crisis de ansiedad no conforma una situación grave para la salud física. El ataque suele aparecer de forma instantánea, sin aviso previo, y llega a su intensidad máxima en tan solo unos pocos minutos.

¿Cómo tratar una crisis de ansiedad?

Las crisis suelen estar asociadas a conflictos emocionales muy arraigados en la psiquis de cada persona. Esto debe tratarse con un psicólogo y una terapia que sea adecuada para trabajar con las causas de raíz. Si las causas de origen se resuelven puede suceder que las crisis y los ataques se reduzcan a un mínimo o incluso que desaparezcan por completo.

Respecto de que hacer durante la crisis misma, lo primero es mantener la calma y no dejarse llevar por el temor. Luego resulta útil tratar de normalizar la respiración inspirando por la nariz y expirando por la boca de forma rítmica y pausada. Tomarse el pulso durante el proceso permite comprobar que el ritmo cardíaco vuelve poco a poco la normalidad.

Es importante consultar con un médico o un terapeuta y tratar de identificar qué ha motivado la crisis de ansiedad. En función de ello podrá elegirse el tratamiento más adecuado para cada caso.

Síntomas de una crisis de ansiedad

La sintomatología depende de cada individuo, pero se considera una crisis de ansiedad cuando aparecen cuatro o más de los siguientes síntomas:

  • Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardiaca (taquicardia).
  • Sensación de ahogo, con respiración rápida.
  • Opresión en el pecho.
  • Miedo o pánico. Sensación de que se está por morir.
  • Sudoración o escalofríos.
  • Temblores.
  • Náuseas o molestias abdominales.
  • Mareo o incluso desmayo.
  • Sensación de irrealidad.
  • Sensación de entumecimiento u hormigueo.
 

Causas de una crisis de ansiedad

Lo más común es que este tipo de episodios estén asociados a causas psicológicas, como el estrés. Pero debe considerarse también que una crisis de ansiedad puede ser un indicador de un trastorno mental, como la fobia social, la agorafobia y fobias de otros tipos.

Paradójica-mente la psicología online también es una opción ideal para aquellas personas que no cesan de mudarse, o que simplemente viven viajando. Ya sea que viajen por trabajo o por recreación, a estas personas les es casi imposible sostener un tratamiento psicológico presencial de manera regular. La terapia online se convierte, para estos casos, en casi la única alternativa.

Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual

Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual

abril 7, 2024 Blog

https://www.youtube.com/watch?v=v4n32esh9gE&t=3s Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual abril 7, 2024 Blog ¿Que son los ataques de

Leer más
Tratamiento para los ataques de pánico

Tratamiento para los ataques de pánico

abril 7, 2024 Blog

¿Que son los ataques de pánico?Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo

Leer más
Terapia Online – 5 Tips para Superar la Depresión

Terapia Online – 5 Tips para Superar la Depresión

abril 7, 2024 Blog

¿Qué es la depresión?La depresión es un trastorno del estado del animo. Se caracteriza por

Leer más