Tratamiento para los ataques de pánico

¿Que son los ataques de pánico?

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo muy intenso que genera síntomas físicos graves sin que exista ningún peligro real o una causa clara. Un ataque de pánico puede sentirse como si estuvieras perdiendo el control, teniendo un ataque cardíaco o, incluso, como si fueses a morir.

Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida, y el problema desaparece apenas se resuelve alguna situación estresante de la vida cotidiana. Sin embargo, si no es el caso, y sufres de ataques de pánico inesperados y recurrentes, o pasas mucho tiempo con miedo constante de sufrir otro ataque, es probable que padezcas de una afección llamada «trastorno de pánico».

A pesar de que algunos estudios sugieren que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida del organismo humano, pueden afectar, de manera significativa, la calidad de vida de la persona. Los ataques de pánico pueden tratarse con una terapia presencial o terapia online.

 

¿Cuáles son los síntomas de los ataques de pánico?

Los ataques de pánico son subitos y aparecen sin aviso. Por lo general los síntomas de los ataques de pánico suelen alcanzar su punto máximo de climax en una cuestión de minutos.

Estos son algunos de sus síntomas:

  • Miedo a perder el control o a morir
  • Sensación de peligro
  • Taquicardia y palpitaciones
  • Dolor en el pecho
  • Sudor
  • Temblores
  • Desmayos
  • Falta de aire
  • Náuseas
  • Escalofríos
  • Calambres
  • Sensación de hormigueo
  • Sentimientos de irrealidad

 

¿Cómo se cura el trastorno de pánico?

Si tienes síntomas de ataque de pánico, lo primero es buscar ayuda médica lo más pronto posible. Los síntomas de los ataques de pánico pueden ser muy similares a los de otros problemas de salud, como un ataque cardíaco. Por eso es importante que el médico te evalúe en el caso de no estar seguro acerca del origen de los síntomas. Una vez descartada la posibilidad de que se trate de otro problema de salud, puedes consultar con un psicólogo para ahondar en los origenes psíquicos que pueden estar causando estos ataques.

 

Complicaciones

Si no se tratan, los ataques de pánico pueden afectar casi muchas áreas de la vida. Es posible llegar a un estado en el que vivas en un estado constante de miedo.

Los ataques de pánico pueden estar relacionados con las siguientes complicaciones:

 

  • Evitación de situaciones sociales.
  • Fobias específicas, como salir de tu casa.
  • Atención médica frecuente por preocupaciones de salud.
  • Dependencia de fármacos.
  • Dependencia de otras personas.
  • Depresión, ansiedad.
  • Problemas económicos
  • Riesgo elevado de suicidio.
  • Consumo exceivo de alcohol y otras sustancias.

Para algunas personas, el trastorno de pánico puede incluir la agorafobia, que consiste en evitar los lugares o situaciones que provocan ansiedad por miedo a no ser capaz de manejar un ataque de pánico inesperado.

Prevención

No existe una manera segura de evitar los ataques de pánico. Sin embargo, estas recomendaciones pueden ayudar.

  • Buscar tratamiento psicológico para evitar que empeoren o se vuelvan más frecuentes.
  • Cumplir con el plan de tratamiento para evitar las recaídas o el agravamiento de los síntomas.
  • Hacer actividad física regularmente, ya que puede reducir los niveles de ansiedad.
Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual

Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual

abril 7, 2024 Blog

https://www.youtube.com/watch?v=v4n32esh9gE&t=3s Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual abril 7, 2024 Blog ¿Que son los ataques de

Leer más
Tratamiento para los ataques de pánico

Tratamiento para los ataques de pánico

abril 7, 2024 Blog

¿Que son los ataques de pánico?Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo

Leer más
Terapia Online – 5 Tips para Superar la Depresión

Terapia Online – 5 Tips para Superar la Depresión

abril 7, 2024 Blog

¿Qué es la depresión?La depresión es un trastorno del estado del animo. Se caracteriza por

Leer más